Un tópico interesante es la noche de La Habana. Hay de todo. La cosa suele arrancar temprano para nuestros marcos referenciales, pero eso se entiende sabiendo que anochece temprano también. Se suele cobrar entrada si es un local bailable, aunque hay lugares donde lo que se paga uno lo tiene acreditado para consumir adentro.
Las opciones son larguísimas, y acá solo voy a comentar algunas:
"El Gato Tuerto", en Calle O entre 17 y 19 (Vedado), es un lugar donde hay bandas en vivo, y se recomienda.
El "Jazz Café" es un sitio donde tocan bandas de Jazz y también se recomienda, queda en Paseo y 3, también en Vedado.
El "Teatro Bertolt Brecht" (13 entre J y L) tiene un pub que cierra temprano (a eso de la 1 de la mañana) donde tocan bandas en vivo y se toma un rico mojito. Acá hay un aire mas "intelectual", lleno de estudiantes universitarios, se pasa lindo.
"Dos Gardenias" (en la 7a entre 26 y 28) tiene onda de baile reggaetonero, hay que pagar entrada (como en todos lados, bah), y adentro se ofrecen variedad de servicios. No se si me explico.
No hablé de la Casa de la Música ni de la Casa de la Trova, pues no fui. De todas maneras nos recomendaron que fuéramos y seguramente de volver haremos caso. Así que ahí, ustedes vean.
Los precios de los tragos no son caros, comparado con lo que uno paga en Montevideo; suelen estar en el entorno de lo que cuestan en los hoteles. Y una única recomendación: las entradas son tarifadas. ¿Que quiere decir esto? Que no corre el "cuánto nos haces si somos 10". Paguen lo que les pidan (y pidan el ticket si quieren, que en este caso existe) y entren. No se pierdan de pasarlo de novela por querer ahorrar 1 CUC. No lo van a lograr, y mas vale pasar lindo que ahorrar una miseria. Para ahorrar, vayan al mercado a comprar artesanías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario