Valizas es un destino a recomendar. Es lo suficientemente tranquilo sin llegar a lo solitario, lo suficientemente hippie sin llegar a ser hippiechic, y lo adecuadamente barato sin llegar al pichismo.
Si hay ganas de ir conviene tener en cuenta algunas cosas:
a) siempre rinde ir en grupo.
b) siempre rinde más alquilar un rancho en la zona de los pescadores.
c) siempre hay que averiguar donde es la parada del ómnibus que te lleva de vuelta.
La zona es preciosa y tiene de todo: movida, playa oceánica, desembocadura de arroyo, dunas, el Cabo a "pocos" kilómetros.
La comida suele ser rica y abundante, y abundan los locales con comidas caseras: empanadas, tartas, postres dulces, etc. Los precios no son un regalo, pero la comida es rica y lo que es más importante: te llena. No ocurre lo mismo con la bebida: en los locales de comida no es barata, pero hay almacenes en la zona que la venden apenas mas cara que en Montevideo.
La parada del Cynsa está frente a la escuela, a 5 cuadras de la playa, como indica éste mapa. Se llega tanto por la calle Los Sauces como por la Principal (Aladino Vega). La parada de los demás ómnibus está a la vuelta de esa, por Los Sauces. Tengo entendido que los pasajes para Cynsa los venden en el local de Antel que queda al costado de la feria de artesanías. Con estos datos no sé si vale la pena ir en auto, sobre todo si son 2 personas. La cosa cambia en grupo, la nafta queda mas barata.
Lo de los ranchos es tal cual: hay que buscar, pero se encuentran alquileres de 1000, 1200 pesos por día (por lo menos en este carnaval fué así). Si se va en grupo (4 a 6 personas) el alquiler queda barato y uno puede pasar mas días en la zona.
¿Que hay para hacer? Hay movida nocturna, hay feria artesanal, si se va en luna llena se puede pasear por las dunas de noche (una cosa maravishosa). Y en Carnaval está la carrera Valizas - AguasDulces, para los atletas...
Es medio ventoso, pero... vamos... ¿que lugar de la costa rochense no es ventosa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario