
Así como hay moneda, hay billete. Un precioso billete rojo, con el "Che" de un lado y una imagen del mismo cortando caña de azúcar en el reverso. Un bonito recuerdo e incluso un pretexto para volver a usar cadena al cuello, engarzando dicha moneda. Yo mismo recibí hace muchos años una como regalo de un amigo, y de este viaje traje varias y un par de billetes para regalar.
Los lugareños suelen ofrecer cualquiera de los dos artículos mencionados. Los venden. Puede salir 1 o 2 CUC. A veces la moneda sola, a veces el "combo" moneda-billete. Pero el "pique" es el siguiente: la moneda del Che es de uso corriente. El billete, no sé; pero supongo que también lo es.
O sea: si van a un Banco y compran pesos cubanos, y piden que se los den todos en monedas de tres, obtendrán una bolsa de monedas del "Che". Tan fácil como eso. La gente la usa para llamar por teléfono, y quienes tienen amigos extranjeros suelen guardar algunas para regalarselas. O sea: son de uso común.
Para que las compren, el vendedor les dirá que son únicas, que están agotadas, que ya no se hacen más. No es así. Ahora, si ustedes andan paseando tal vez no tengan ganas de hacer una parada en un Banco para obtener este "bien". ¿Quieren el recuerdo? Comprenle la monedita al oferente. El gana, ustedes también. Incluso pueden buscar que les haga precio si compran varias. Pero no se coman la comida: es una moneda común. Eso sí: moneda y billete son preciosos.