Las propinas en La Habana (y por extensión, en Cuba en general) son algo más que un segundo sueldo para quienes las reciben; son generalmente la única forma de acceder a ciertos bienes que se venden en CUC.
Ojo, a no engañarse. El sueldo promedio en Cuba es de 400 pesos cubanos. Pero estas buenas gentes tienen la salud ABSOLUTAMENTE gratis (salvo el pago de medicamentos, que en algunos casos no supera el precio por "ticket" de 10 o 20 pesos); el gas, la luz, el agua y el transporte están subsidiados con tarifa fija (el transporte sale 0,40 pesos cubanos, con el dólar a 20 pesos, hagan la cuenta); la educación gratuita EN TODOS SUS NIVELES, acceso a vivienda en condiciones favorables y adaptada al núcleo familiar, cine y teatro a precios de risa...
O sea: la propina les da una mano, una buena mano. Hay quienes dicen que esta situación debería atenderse, pues está generando un estado de cosas en donde la gente que trabaja con turismo o con turistas accede a cosas que el resto no, y eso genera desigualdad en una sociedad que se planteó resolver las desigualdades, pero así es la cosa ahora...
De cualquier modo, para las propinas no hay una regla: depende de cada lugar. Eso sí: NO SON obligatorias. El 10 por ciento suele estar bien en cualquier situación, y 1 CUC por día para quien hace la habitación en un hotel es más que agradecido. Pero recuerden que todos esperan recibir algo: el maletero, el que hace los huevos revueltos en el bufet, el mozo, el guía, el chofer... Que cada cual evalúe a quien y cuando, según el bolsillo y la atención. Yo parto de la base de que el que atiende bien se gana la propina. Si atiende mal o de mala manera, marchó.
Caso aparte son los barman de los all-inclusive. La jugada ahí es mas o menos así: hay que elegir un barman, y tratar de detectar si el cambio de turno está cerca o no. Una vez realizado esto (en el mejor de los casos, digo) hay que pedir algún trago y dejar 1 CUC. Y al volver a pedir, ir al mismo exacto lugar de la barra desde donde se pidió la primera vez y pedirle al mismo barman. Suele funcionar de maravilla, ya que el tipo recuerda a quien deja propina, y atiende rápido y bien.
Recapitulemos: 1 CUC; barmans, guias, chofer (si es en un tour, con 1 CUC por día está bien, digo yo), hacedor de huevos a la plancha, mucama. Dato: en algunos restaurantes cobran el 10 por ciento por el servicio. Y ahí tengo una duda: no sé si ese 10 por ciento es el "cubierto" o la propina. No lo supe resolver, y como dejar otro poco no era para tanto, dejaba igual. Que se yo: si algo sale 7, te sube a 7,7. Si sumás otro 10 por ciento, se va a, digamos, 9 pesos. No es tanto, pero uno puede interpretar que la propina ya esta cobrada. Ahí creo que uno debe evaluar si deja o no en función de lo buena que haya estado la atención. Que se yo...
Bien, creo que eso cubre lo de las propinas.
La seguimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario